Más de 60 años capacitando

Aprende inyección electrónica automotriz con nuestro curso. Aprende diagnóstico computarizado, reparación de fallas y manejo de scanners. Incluye clases prácticas en Montevideo y diploma al aprobar el curso. ¡Capacitate para la demanda de mecánicos calificados!

Información del curso

Curso de Inyección Electrónica.

Modalidad: Online.
Duración: 120 horas.
Aprende sobre:
– Sistemas de inyección electrónica (ya no hay carburadores).
– Diagnóstico con scanners y herramientas computarizadas.
– Reparación de fallas en vehículos modernos (especialmente autos chinos).
Prácticas presenciales opcionales: Talleres en IADE (Montevideo) sin costo extra.
Certificación: Certificado de finalización!
Apoyo docente: Tutorías online en vivo y/o grabadas con docentes profesionales.
Requisitos: Primaria completa. Ideal para mecánicos o quienes quieran actualizarse.

Este curso forma parte de nuestra oferta de Mecánica Automotriz y de Motos, orientadas al desarrollo profesional en sectores estratégicos.

Módulo 1: Introducción a la inyección electrónica

  • Funcionamiento
  • Tipos de inyección
  • Electricidad

Módulo 2: Principios de electricidad en inyección electrónica

  • Electricidad
  • Resistencia eléctrica, ley de ohm
  • Ley de potencia
  • Fusible y potenciómetro
  • Conmutador y condensador
  • Diodos
  • Códigos de conexiones
  • Inducción electromagnética
  • Capacidad de batería
  • Motores TSI
  • Sistema Motronic

Módulo 3: Subsistema de combustible

  • Introducción, filtro, bomba y regulador
  • Introducción memoria, sensores y relé
  • Introducción remoción de tanque y bomba
  • Bomba de combustible
  • Mezcla
  • Unidad electrónica de combustible
  • Diagrama subsistema combustible

Módulo 4: Subsistema de aire

  • Explicación esquemática
  • Filtro
  • Sensor tps: Funcionamiento
  • Sensor tps: Mezcla
  • Sensor MAP: Medición de presión
  • Sensor MAP: Explicación esquemática
  • Corrector de marcha mínima: Esquema con conexiones
  • Corrector de marcha mínima: Sensor ACT
  • Corrector de la marcha lenta

Módulo 5: Subsistema de encendido

  • Componentes
  • Funcionamiento
  • Esquema

Módulo 6: Subsistema electrónico de control

  • Puesta a punto del encendido
  • Falla del sistema de encendido por efecto hall
  • Sensores
  • Relé temporizador
  • Prueba de relé
  • Unidad electrónica de control
  • Sensor ECT
  • Sensor VSS

Módulo 7: Diagnóstico y emisiones

  • Sensores de presión
  • Toma de diagnóstico
  • Test dinámico
  • Sub sistema de control de emisiones
  • Sonda lambda
  • Catalizador

Módulo 8: Problemas, diagramas, bombas, instrumental, sensores y otros componentes

  • Problemas más comunes en sistemas de inyección
  • Diagrama fusibles
  • Diagrama sistema común
  • Bomba de combustible
  • Sub sistema de aire
  • Temperatura en cámara de combustión
  • Analizador de gases de dos vías
  • Vacuómetro
  • Sistema de densidad de aire
  • Sistema VAF
  • Tabla de temperaturas
  • Sensor MAP
  • Sensor CKP

Módulo 9: Sensores y otros componentes

  • Encendido, sensor de detonación y de oxígeno
  • Unidad de control electrónico
  • Inyector y electro ventiladores
  • Servo de control, mariposa de aceleración

Módulo 10: Inspección y mediciones del sistema de inyección electrónica

  • Diagnóstico sistema de inyección electrónica VW 1.6
  • Fallas en el sistema de combustible. Bomba de combustible
  • Limpieza de inyectores
  • Chequeo de sensores
  • Fallas de encendido
  • Sistema de inyección electrónica de Chevrolet Aveo 1.6
  • Diagnóstico. Revisión del cuerpo de la mariposa
  • Inspección de la válvula EGR. Chequeo de encendido

Módulo 11: Inspección y mediciones del sistema de inyección electrónica VW motor 1.0

  • Pruebas con manómetro
  • Pruebas con scanner
  • Búsqueda de falla
  • Mediciones sobre cuerpo de mariposa
  • Mediciones con osciloscopio
  • Prueba de inyectores
  • Limpieza de inyectores

Curso no presencial, compuesto de materiales de aprendizaje audiovisuales montados en un aula virtual, que explican y describen bases conceptuales y demuestran procedimientos paso a paso relativos a técnicas inherentes a la disciplina. La demostración es detallada, en tiempo real, coadyuvando a la comprensión de dichos procedimientos. La experimentación y posterior repetición la puede realizar el participante en su entorno propio apoyándose en la exhaustiva demostración brindada en el curso.

Brindar conocimientos acerca del funcionamiento de diversos sistemas de control computarizado de automóviles a gasolina, con el objetivo de que el participante entienda el proceso de detección y resolución de fallas de estos sistemas, el manejo de datos técnicos relativos a los sistemas electrónicos de inyección de combustible, los procedimientos referentes a las técnicas de diagnóstico y el manejo de instrumental computarizado, todo esto con la posibilidad de aplicar estos conocimientos en el desempeño profesional en talleres, concesionarias y garajes especializados o por su propia cuenta realizando servicios de diagnóstico y reparación.

Online

Cursos relacionados