Más de 60 años capacitando

Convertite en especialista en Automatización con Domótica y Arduino. Aprende programación, robótica, IoT e inteligencia artificial online. Diploma digital con QR al finalizar. ¡Anotate y dale un boost a tu carrera tech!

Información del curso

Especialista en automatización con domótica y arduino

Curso de Programación con Arduino: Usa Arduino IDE para proyectos desde LEDs hasta sistemas avanzados.
Curso de Robótica: Domina motores y programá movimientos autónomos.
Curso de Domótica: Diseña sistemas para casas inteligentes (más confort y seguridad).
Curso de IoT: Aprende a conectar dispositivos y crear proyectos.
Curso de Inteligencia Artificial: Entra en el mundo de la IA.
Modalidad: 100% online, con videos y ejercicios.
Duración: Equivalente a 430 horas.
Requisitos: Primaria completa o equivalente.
Apoyo docente: Tutorías online en vivo y/o grabadas con docentes profesionales.
Diploma: Diploma con firma institucional al finalizar.

Este curso forma parte de nuestra oferta de Instalaciones Eléctricas y Mantenimiento Industrial, orientadas al desarrollo profesional en sectores estratégicos.

CURSO DE PROGRAMACIÓN CON ARDUINO

Unidad 1: Introducción a Arduino. Instalación.

  • Presentación de la plataforma Arduino
  • Descarga e instalación de Arduino IDE
  • Configuración del entorno
  • Realizar una búsqueda y presentación sobre proyectos de Arduino para interpretar su aplicación en la vida real

Unidad 2: Primer proyecto

  • «Hola Mundo» con Arduino
  • Parpadeo de un LED
  • Control de LED con pulsadores
  • Realizar una secuencia con una serie de LEDs

Unidad 3: Estructura de un programa Arduino

  • Método Setup() y loop()
  • Variables y tipos de datos
  • Crear un programa sencillo con los métodos Setup() y Loop()

Unidad 4: Entradas y salidas digitales

  • Lectura y escritura de pines digitales
  • Uso de resistencias pull-up
  • Uso de resistencias pull-down
  • Diseñar y configurar un sistema de alarma con resistencias Pull-Up y Pull-Down

Unidad 5: Entradas y salidas analógicas

  • Comunicación a través del puerto serie
  • Uso de la consola serial
  • Lectura y escritura de pines analógicos
  • Elaborar un circuito que se comunique con el puerto serie y haga uso de un sensor Infrarrojo

Unidad 6: Uso de Módulos

  • Uso de potenciómetros
  • Uso de sensores de luz
  • Uso de display
  • Uso del display LCD
  • Uso de Unidad de temperatura y humedad
  • Uso de sensores de ultrasonido
  • Control de servomotores
  • Control de motores DC
  • Realizar un proyecto simple integrando dos o más Unidades

Unidad 7: Creación de Proyectos intermedios

  • Creación de un contador con el display
  • Unidad de tiempo real
  • Configuración y uso del lector RFID-RC522
  • Programación para mover el motor en diferentes direcciones
  • Uso de la matriz LED 8×8 para crear patrones luminosos
  • Utilizar la matriz led para crear mostrar letras

Unidad 8: Creación de proyecto avanzados

  • Creación de un juego sencillo en la matriz LED
  • Creación de un sistema de acceso con tarjetas RFID
  • Sensor de nivel de agua
  • Conexión y uso de un sensor de micrófono
  • Conexión y lectura de la temperatura con el sensor LM35
  • Creación de un termómetro digital con pantalla LCD

CURSO DE ROBÓTICA CON ARDUINO

Unidad 1: Introducción a la Robótica con arduino

  • Introducción a los conceptos generales
  • Componentes necesarios para tu robot
  • Configuración del entorno de desarrollo Arduino IDE
  • Conexión y prueba de un LED
  • Tu primer programa en Arduino

Unidad 2: Movimiento y Actuadores

  • Introducción a los motores y actuadores
  • Control de motores DC
  • Control de servomotores
  • Creación de un brazo robótico simple
  • Programar los movimientos básicos del brazo

Unidad 3: Sensores y Percepción

  • Uso de sensores infrarrojos
  • Uso de sensores ultrasónicos
  • Uso de sensores de línea
  • Uso del sensor de color y el seguimiento de objetos
  • Usar simulador online para aplicar el uso de un sensor

Unidad 4: Comunicación y Control Remoto

  • Introducción a la comunicación inalámbrica
  • Uso de Unidades Bluetooth para control remoto
  • Control de tu robot desde un teléfono móvil
  • Tipos de una interfaces para control remoto
  • Diseñar un sistema sencillo controlado a distancia

Unidad 5: Control de Movimientos Avanzados

  • Uso de ruedas omnidireccionales
  • Programación de movimientos precisos
  • Creación de un robot con movimiento
  • Control a distancia de los movimientos
  • Mejorar la mobilidad del robot

Unidad 6: Integración de Sensores y Actuadores

  • Uso de sensores de temperatura y humedad
  • Control de un brazo robótico con sensores
  • Creación de un robot con respuesta a cambios ambientales
  • Realizar una simulación del funcionamiento

Unidad 7: Robótica Autónoma

  • Introducción a la toma de decisiones autónomas
  • Programación de un robot para seguir una trayectoria
  • Configurar el robot para que evite obstáculos de manera autónoma
  • Desarrollar un hipotético resultado de lo realizado

Unidad 8: Mantenimiento y Mejoras

  • Cuidado y mantenimiento de tu robot
  • Posibles mejoras y expansiones para tu robot
  • Resolución de problemas comunes
  • Implementar una mejora práctica

Unidad 9: Futuras Exploraciones en Robótica

  • Introducción a áreas avanzadas de la robótica
  • Exploración de la inteligencia artificial en robótica
  • Aplicar conceptos de IA

CURSO DE DOMÓTICA

Unidad 1: Introducción a la Domótica

  • Introducción a la Domótica y su importancia
  • Los fundamentos de la automatización del hogar
  • Visión general de los sistemas de domótica disponibles
  • Conceptos clave en Domótica: sensores, actuadores y controladores
  • Selección de una plataforma de domótica

Unidad 2: Control de Iluminación

  • Control de luces mediante relés
  • Uso de luces inteligentes
  • Creación de un sistema de iluminación automatizada
  • Programación de escenas de iluminación
  • Control de luces con comandos de voz
  • Explicar un controlador LED Wi-Fi

Unidad 3: Control de Temperatura

  • Uso de termostatos inteligentes
  • Dispositivos de control automatizados
  • Creación de un sistema de calefacción y refrigeración automatizado
  • Paso a paso sobre Integración de sensores de temperatura

Unidad 4: Seguridad en el Hogar

  • Introducción a sistemas de seguridad doméstica
  • Uso de sensores de movimiento y puerta/ventana
  • Integración de cámaras de seguridad
  • Elementos básicos para implementar un sistema de vigilancia
  • Armar un backup para recuperar datos

Unidad 5: Automatización de Persianas y Cortinas

  • Control de persianas motorizadas
  • Programación de horarios de apertura y cierre
  • Creación de un sistema de sombreado automatizado
  • Control de persianas con luz solar
  • Armar una programación de apertura, cierre y sombreado automatizado

Unidad 6: Control de Electrodomésticos

  • Introducción a enchufes inteligentes
  • Control de electrodomésticos con Apps
  • Creación de un sistema para encender y apagar dispositivos remotamente
  • Automatización de la cafetera
  • Elaborar un plan de automatización de electrodomésticos

Unidad 7: Control de Riego y Jardín

  • Uso de sistemas de riego inteligentes
  • Programación para horarios de riego
  • Creación de un sistema de riego basado en sensores
  • Ahorro de agua y eficiencia en el jardín
  • Programar un plan basado en ciclos de riego eficientes

Unidad 8: Integración y Control Centralizado

  • Creación de una interfaz de control centralizada
  • Uso de aplicaciones móviles para el control
  • Control de domótica a través de una plataforma en la nube
  • Creación de un panel de control en un dispositivo móvil
  • Investigar sobre alguna aplicación y plataforma en la nube de domótica

CURSO DE INTERNET DE LAS COSAS

Unidad 1: Introducción al Internet de las Cosas (IoT)

  • ¿Qué es el Internet de las Cosas? Parte 1
  • ¿Qué es el Internet de las Cosas? Parte 2
  • Antecedentes y perspectivas futuras de la IoT

Unidad 2: Fundamentos tecnológicos del IoT

  • Conceptos clave en IoT: sensores, actuadores y conectividad
  • Redes inalámbricas para IoT
  • Protocolos de comunicación más utilizados en IOT
  • Arquitecturas IoT (centralizada, descentralizada, niebla)
  • Smart Cities

Unidad 3: Seguridad en el IoT

  • Amenazas y vulnerabilidades en el IoT
  • Autenticación y autorización
  • Encriptación de datos

Unidad 4: Creación y configuración de una LAN

  • Introducción a las Redes Locales
  • Configuración de una Red LAN
  • Compartir Conexiones y Recursos
  • Seguridad y Firewall de Windows

Unidad 5: Desarrollo de Proyectos IoT

  • Envío de datos de sensores a la nube
  • Review de simuladores online sencillos para el Internet de las Cosas (IoT)
  • Implementar medidas de seguridad en un dispositivo IoT

CURSO DE FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Unidad 1: Fundamentos de la Inteligencia Artificial

  • ¿Qué son los algoritmos? Parte 1
  • ¿Qué son los algoritmos? Parte 2
  • ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
  • Aprendizaje Automático y Redes Neuronales
  • Historia y evolución de la Inteligencia Artificial
  • Perspectiva Integral de la influencia de la IA en diversas profesiones y oficios

Unidad 2: Aprendizaje Automático y Redes Neuronales

  • Aprendizaje Supervisado vs. No Supervisado
  • Redes Neuronales y Aprendizaje Profundo
  • Modelos de Inteligencia Artificial
  • Inteligencia Artificial Generativa
  • Entendiendo el Machine Learning

Unidad 3: Herramientas de Inteligencia Artificial Aplicada

  • Selección de la Herramienta adecuada para un proyecto con IA
  • Dominando Prompts para dialogar con ChatGPT
  • Navegando con Copilot: Explorando la Inteligencia Artificial de Microsoft
  • Copilot en Apple
  • Descubriendo a Gemini: Un Viaje por la IA Generativa de Google
  • Crear modelos de Aprendizaje Automático con Teachable Machine

Unidad 4: Integración de la IA con otras tecnologías emergentes

  • Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas
  • Inteligencia Artificial y Big Data
  • Inteligencia Artificial y Blockchain

La metodología de aprendizaje está diseñada para maximizar la absorción de conocimientos y asegurar la flexibilidad para el alumno. Con un formato online asincrónico, permite a los estudiantes, independientemente de su nivel previo de conocimiento tecnológico, avanzar a su propio ritmo y sin restricciones de horarios.

Nuestros cursos se estructuran en unidades temáticas que incluyen:

  • Videos explicativos y prácticos de alta calidad.
  • Ejercicios procedimentales sobre software relevante.
  • Materiales complementarios que enriquecen la experiencia de aprendizaje.
  • Un marco conceptual sólido y un vocabulario específico que facilitan la comprensión y el desarrollo profesional.
  • Autoevaluaciones con retroalimentación detallada que guía al estudiante en su proceso de aprendizaje.

Con una metodología diseñada para allanar el camino hacia la adquisición de habilidades digitales clave, preparamos a los participantes no solo para satisfacer las demandas del mercado laboral contemporáneo, sino también para ser proactivos ante las exigencias futuras.

  • La conformación y el funcionamiento de contactores y relés térmicos.
  • A interpretar circuitos de contactores.
  • A realizar circuitos de lógica cableada con uno o más contactores.
  • La conformación y las conexiones del motor trifásico a inducción.
  • El funcionamiento y conexionado de temporizadores (timers).
  • La utilidad de los métodos de arranque a tensión reducida de los motores trifásicos.
  • A realizar circuitos de lógica cableada para frenado de motores a inducción.
  • El funcionamiento, aplicaciones y conexiones de controles de nivel de líquidos convencionales y electrónicos.
  • A realizar circuitos de aplicación de controles de nivel para llenado, vaciado y trasegado de agua en tanques.
  • El funcionamiento y conexiones de conmutadores de levas para inversión de giro y arranque estrella-triángulo de motores a inducción trifásicos.
  • A realizar circuitos de aplicación de conmutadores de levas con motores trifásicos a inducción.
  • El funcionamiento, conexiones y aplicaciones de relés electromecánicos.
  • El funcionamiento, aplicaciones y conexiones de sensores industriales de proximidad.
  • A realizar circuitos de aplicación de sensores industriales.
  • Las ventajas y aplicaciones del relé de estado sólido.
  • A realizar circuito de aplicación para comando de motor trifásico.
  • El funcionamiento básico, ventajas y aplicaciones de los variadores de frecuencia.
  • A realizar conexiones de variador de frecuencia con motor trifásico.
  • Los principales parámetros para programar variadores.
  • El funcionamiento básico, aplicaciones y ventajas de los arrancadores suaves (soft starter).
  • A realizar circuito de soft starter con motor trifásico.
  • La estructura básica, aplicaciones y ventajas de un PLC.
  • Las funciones básicas y avanzadas de PLC LOGO.
  • A utilizar el programa LOGO Soft Comfort.
  • A programar en lenguaje KOP (Ladder) y en lenguaje FUP (Bloques lógicos).
  • A aplicar el autómata en circuito de semáforo (programación y conexiones).
  • A utilizar el programa CADe_SIMU para simulación de circuitos.
  • A programar, conectar y probar circuitos de arranque secuencial de motores y control de iluminación con PLC LOGO.
  • A programar, conectar y probar circuitos de riego de invernadero y estación de llenado con PLC LOGO.

Online

Cursos relacionados