Más de 60 años capacitando

Aprende electricidad e inyección con nuestro curso de Electricidad y electrónica automotriz. Aprende sistemas computarizados, diagnóstico de fallas y electrónica aplicada. También podes asistir a clases prácticas en Montevideo!

Información del curso

Curso de Electricidad y eletrónica automotriz + Inyección eletrónica.

Modalidad: Curso online.
Duración: 200 horas.
Aprende sobre:
– Electricidad y electrónica de autos a gasolina.
– Diagnóstico de fallas con instrumental computarizado.
– Sistemas de inyección y control modernos.
Prácticas presenciales opcionales: Talleres en IADE (Montevideo) sin costo.
Requisitos: Primaria completa. Ideal para mecánicos o quienes quieran especializarse.
Apoyo docente: Tutorías online en vivo y/o grabadas con docentes profesionales.
Diploma: Diploma con firma institucional al finalizar.

Este curso forma parte de nuestra oferta de Mecánica Automotriz y de Motos, orientadas al desarrollo profesional en sectores estratégicos.

Introducción a la electricidad aplicada al automóvil

  • Uso y aplicación de la electricidad y electrónica automotriz.
  • Aislantes eléctricos. Conexiones según código europeo.
  • Magnetismo y electromagnetismo.
  • Batería – alternador, diodos rectificadores.
  • Sistema de encendido convencional.
  • Sistema de encendido convencional (cont.).
  • Alternador (historia, definición).
  • Alternador cont. Constitución de un diodo.
  • Reguladores de voltaje.
  • Reguladores de voltaje. Conexiones del alternador.
  • Encendido electrónico por efecto HALL. Circuito de prueba. Luz de freno.

Herramientas de taller y su aplicación

  • Calibre: explicación y uso
  • Multitester: explicación y uso
  • Láminas calibradas (galgas): explicación y uso
  • Alesómetro: explicación y uso
  • Estetoscopio para mecánicos: explicación y uso
  • Lámpara estroboscópica: explicación y uso
  • Manómetro: explicación y uso
  • Medición de compresión húmeda
  • Medición de compresión seca
  • Micrómetro: explicación y uso
  • Termómetro laser: explicación y uso
  • Torquímetro: explicación y uso

Circuitos

  • Análisis de circuitos: Esquema de circuito básico
  • Análisis de circuitos: Conexiones
  • Análisis de circuitos: Luz de freno y motor de arranque
  • Análisis de circuitos: Multitester
  • Análisis de circuitos: Minirelay y circuitos varios

Motor de Arranque

  • Acceso al motor de arranque
  • Desarmado
  • Prueba de la bobina
  • Armado de motor de arranque
  • Instalación
  • Prueba funcional

Alternador

  • Introducción
  • Símbolos eléctricos
  • Rotor
  • Estator
  • Reguladores de voltaje
  • Remoción del alternador
  • Desarmado
  • Procesos de inspección del alternador: Bobina de campo y estator
  • Rulemanes y soldado
  • Cerrado de alternador
  • Reinstalación del alternador
  • Sistemas de encendido práctico: Partes del sistema de encendido y condensador
  • Sistemas de encendido práctico: Pruebas condensador
  • Sistemas de encendido práctico: Prueba del platino

Reguladores de voltaje

  • Introducción
  • Llaves de contacto
  • Construcción de fuente variable
  • Conexiones auxiliares de los alternadores
  • Características comunes de alternadores
  • Sistemas de encendido introducción

Sistemas de encendido I

  • Batería
  • Condensador
  • Bujías
  • Angulo de reposo
  • Luz de bujía y platino
  • Desarmado
  • Estudio del distribuidor: Estudio partes
  • Rearmado
  • Estudio y pruebas
  • Finalización armado

Sistema de encendido II

  • Sistema de encendido electónico
  • Armado de distribuidor: Estudio de partes
  • Armado de distribuidor: Estudio de bobina
  • Armado de distribuido: Armado
  • Armado de distribuidor: Finalización

Sistema de encendido III

  • Sistema de encendido por efecto hall
  • Sistema de encendido estático: Ubicación
  • Sistema de encendido estático: Sensor de posición
  • Sistema de encendido estático: Reconexión

Sistemas eléctricos

  • Sistemas eléctricos: Presentación
  • Sistemas eléctricos: Reletera y luces
  • Sistemas eléctricos: Estudio faro delantero
  • Sistemas eléctricos: Estudio faro trasero
  • Chequeo de los sistemas eléctricos: Luces trasera
  • Chequeo de los sistemas eléctricos: Luz matrícula
  • Chequeo de los sistemas eléctricos: Luces delanteras
  • Chequeo de los sistemas eléctricos: Caja de relés

Inyección electrónica:

  • Unidad electrónica de control.
  • Bombas de combustible.
  • Medición de bombas. Filtro de combustible.
  • Datos correspondientes para los dos tipos de inyectores. Prueba funcional

Inyección electrónica:

  • Instalación y limpieza de los inyectores.
  • Actuadores y sensores.
  • Inspección y calibración del sensor de temperatura de aire.
  • Sistema de encendido.
  • Distribuidor del sistema electrónico de encendido. Módulo de encendido. Sistema de encendido.

Inyección electrónica:

  • Sistema GM MPFI semisecuencial:
  • Componentes del sistema. Pruebas de alimentación eléctrica. Pruebas del sensor MAP.
  • Pruebas del sensor de temperatura de aire. Pruebas del sensor de temperatura del motor.
  • Corrector de octanaje. Sistema de encendido. Sistema de combustible. Página
  • Motor de paso. Código de averías.

Inyección electrónica:

  • Códigos de averías: medición con scanner.
  • Sistema multipunto (VW) 1 AVB Magneti Marelli:
  • Bomba de vacío, sensor MAP. Borne 17 de unidad electrónica de control (mediciones).
  • Mediciones sensor Hall.
  • Servicio o mantenimiento para vehículos con sistemas de inyección.Página

Inyección electrónica:

  • Sistema motronic 9,0:
  • Descripción de sensores.
  • Mediciones con voltímetro y scanner
  • Sistema de suministro de aire. Múltiple de admisión.

Inyección electrónica:

  • Diagnóstico sistema de Chevrolet Vectra 2.0:
  • Diagnóstico gráfico del estado del motor.
  • Análisis y diagnóstico sistema Fiat Magnetti Marelli. Lectura y análisis del circuito de inyección electrónica.
  • Desmontaje del MAP, aplicación de depresión.
  • Actuadores.

Inyección electrónica:

  • Diagnóstico sistema de inyección electrónica VW 1.6 Power:
  • Fallas en el sistema de combustible. Bomba de combustible.
  • Limpieza de inyectores.
  • Chequeo de sensores.
  • Fallas de encendido.
  • Sistema de inyección electrónica de Chevrolet Aveo 1.6.
  • Diagnóstico. Revisión del cuerpo de la mariposa.
  • Inspección de la válvula EGR. Chequeo de encendido.

Inyección electrónica:

  • Diagnóstico sistema de inyección electrónica VW 1.0 3 cilindros (VW UP):
  • Pruebas con manómetro.
  • Pruebas con escaner.
  • Búsqueda de cable cortado.
  • Mediciones sobre cuerpo motorizado de mariposa.
  • Mediciones con osciloscopio.
  • Prueba de inyectores.
  • Limpieza de inyectores.

Curso no presencial, compuesto de materiales de aprendizaje audiovisuales montados en un aula virtual, que explican y describen bases conceptuales y demuestran procedimientos paso a paso relativos a técnicas inherentes a la disciplina. La demostración es detallada, en tiempo real, coadyuvando a la comprensión de dichos procedimientos. La experimentación y posterior repetición la puede realizar el participante en su entorno propio apoyándose en la exhaustiva demostración brindada en el curso.

Brindar conocimientos acerca del funcionamiento y los procedimientos de servicio y mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de automóviles a gasolina, manejo de datos técnicos, lectura e interpretación de diagramas, análisis y solución de fallas y de los pasos para el manejo de instrumental computarizado.

Online

Cursos relacionados