Más de 60 años capacitando

Domina la electricidad industrial: motores trifásicos, PLC, automatización y más. Curso online con prácticas en Montevideo, diploma en 100 horas. ¡Aprendé a diseñar circuitos y programar autómatas para trabajar en empresas o por tu cuenta!

Información del curso

Modalidad 100% online: Aula virtual con videos detallados.
Duración: 100 horas
Aprende a:
– Diseñar circuitos con contactores, relés térmicos y sensores industriales.
– Programar PLC LOGO (lenguajes KOP y FUP) y simular con CADe_SIMU.
– Manejar motores trifásicos: arranque estrella-triángulo, variadores de frecuencia y soft starters.
Prácticas presenciales opcionales: Talleres en IADE (Montevideo) sin costo.
Requisitos: Conocimientos básicos de electricidad y electromagnetismo.
Apoyo docente: Tutorías online en vivo y/o grabadas con docentes profesionales.
Diploma: Diploma con firma institucional al finalizar.

Este curso forma parte de nuestra oferta de Instalaciones Eléctricas y Mantenimiento Industrial, orientadas al desarrollo profesional en sectores estratégicos.

Módulo 1

  • Materiales básicos
  • Circuito de preferencia a la parada
  • Simulación circuito con preferencia al pare
  • Contactor con preferencia a la parada
  • Circuito de contactor con botón de marcha y pare
  • Práctica de circuito con preferencia a marcha
  • Circuito con preferencia a marcha, Funcionamiento, presentación y armado
  • Circuito con preferencia a marcha: Finalización de circuito y prueba
  • Contactor con señalización luminosa: Presentación y armado
  • Contactor con señalización luminosa: Finalización de circuito y prueba
  • Circuito para dos puestos de mando
  • Circuito de contactor con dos puestos de mando: Presentación y armado
  • Circuito de contactor con dos puestos de mando: Finalización de circuito y prueba
  • Autoevaluación

Módulo 2

  • Circuito de inversión de giro
  • Práctica de circuito de inversión de giro
  • Circuito de inversión de giro de motor trifásico: presentación, armado y prueba
  • Conexiones de motor trifásico
  • Estudio de motor trifásico a inducción: Características y medición con multímetro
  • Estudio de motor trifásico a inducción: Remoción del ventilador, del rotor y cerrado
  • Circuito estrella-triangulo
  • Circuito estrella triángulo con inversión de giro
  • Práctica con circuito estrella triángulo
  • Circuito arranque estrella triángulo automático: Presentación del circuito, armado de
  • circuito de control, armado de circuito de potencia, finalización de circuito y prueba
  • Práctica con circuito estrella triángulo automático con inversión de giro
  • Circuito estrella triángulo con inversión de giro: Presentación y armado de circuito de control, armado circuito de potencia
  • Autoevaluación

Módulo 3

  • Práctica con circuito de frenado contra corriente
  • Circuito de frenado a contracorriente: Presentación y armado circuito de control, armado circuito de potencia y finalización
  • Circuito de frenado dinámico, funcionamiento y práctica
  • Circuito de frenado dinámico: Presentación y armado de circuito de control, Circuito de potencia y finalizado
  • Autoevaluación

Módulo 4

  • Circuitos de control de nivel de líquidos: Control de llenado de tanque, CN5 con contactor, Control de nivel con flotador, Control de nivel con flotador y contactor
  • Arranque estrella triángulo con conmutador
  • Inversión de giro con conmutador
  • Relés electromecánicos
  • Sensores de proximidad
  • Conexión de sensor de tres hilos: Armado circuito, finalización y prueba
  • Autoevaluación

Módulo 5

  • Circuito de relé de estado sólido: Presentación y armado
  • Variador de frecuencia: estudio y parámetros del variador de frecuencia
  • Configuración de parámetros del motor
  • Comandar variador de frecuencia con mando remoto: Uso de mando, Frenado con corriente continua
  • Circuito de arrancador suave: Armado circuito de control, Circuito de potencia y finalización
  • Autoevaluación

Módulo 6

  • PLC: Introducción, Unidad central de proceso y programación
  • PLC: Ejemplos y conexiones
  • Funciones básicas de LOGO en CADe SIMU
  • LOGO: Introducción, Operación lógica AND, Retardo de la conexión
  • Ajuste de reloj y transferencia de datos
  • Circuito de semáforo: Programa FUP
  • Circuito de semáforo: Programación en KOP y CADe_SIMU
  • Circuito de semáforo con autómata: Realización de conexiones, puesta en marcha
  • Autoevaluación

Módulo 7

  • Arranque secuencial de tres motores: Funciones lógicas, Programación en KOP, Esquema de conexiones, Simulación en CADe.SIMU
  • Circuito de arranque secuencial de motores: Armado circuito control, Conexión de guardamotores, Conexión de contactores, Circuito de potencia y finalización
  • Control de iluminación: Programa en FUP, Programación en KOP y CADe_SIMU, CADe_SIMU
  • Automatismo de un control de iluminación: Introducción, Conexión de relés, Circuito de control, Conexión contactores, Finalización
  • Autoevaluación

Módulo 8

  • Circuito de riego de invernadero: Programa en FUP
  • Circuito de riego de invernadero: Programación en KOP y CADe_SIMU
  • Automatismo de regado en invernadero: Armado de circuito de control
  • Automatismo de regado en invernadero: Circuito de potencia y finalización
  • Estación de llenado: Programa en FUP
  • Estación de llenado: Programa en KOP y Simulación en CADe.SIMU
  • Estación de llenado: Simulación en CADe.SIMU
  • Estación de llenado: Armado circuito de control
  • Estación de llenado: Circuito de potencia y finalización
  • Autoevaluación

Este es un curso virtual online, con materiales de aprendizaje audiovisuales montados en un aula virtual, que explican y describen los conceptos y demuestran procedimientos paso a paso relativos a técnicas inherentes a la disciplina. La demostración es detallada, en tiempo real, coadyuvando a la comprensión de dichos procedimientos. La experimentación y posterior repetición la puede realizar el participante en la Institución y/o en su entorno propio apoyándose en la exhaustiva demostración brindada en el curso.

  • La conformación y el funcionamiento de contactores y relés térmicos.
  • A interpretar circuitos de contactores.
  • A realizar circuitos de lógica cableada con uno o más contactores.
  • La conformación y las conexiones del motor trifásico a inducción.
  • El funcionamiento y conexionado de temporizadores (timers).
  • La utilidad de los métodos de arranque a tensión reducida de los motores trifásicos.
  • A realizar circuitos de lógica cableada para frenado de motores a inducción.
  • El funcionamiento, aplicaciones y conexiones de controles de nivel de líquidos convencionales y electrónicos.
  • A realizar circuitos de aplicación de controles de nivel para llenado, vaciado y trasegado de agua en tanques.
  • El funcionamiento y conexiones de conmutadores de levas para inversión de giro y arranque estrella-triángulo de motores a inducción trifásicos.
  • A realizar circuitos de aplicación de conmutadores de levas con motores trifásicos a inducción.
  • El funcionamiento, conexiones y aplicaciones de relés electromecánicos.
  • El funcionamiento, aplicaciones y conexiones de sensores industriales de proximidad.
  • A realizar circuitos de aplicación de sensores industriales.
  • Las ventajas y aplicaciones del relé de estado sólido.
  • A realizar circuito de aplicación para comando de motor trifásico.
  • El funcionamiento básico, ventajas y aplicaciones de los variadores de frecuencia.
  • A realizar conexiones de variador de frecuencia con motor trifásico.
  • Los principales parámetros para programar variadores.
  • El funcionamiento básico, aplicaciones y ventajas de los arrancadores suaves (soft starter).
  • A realizar circuito de soft starter con motor trifásico.
  • La estructura básica, aplicaciones y ventajas de un PLC.
  • Las funciones básicas y avanzadas de PLC LOGO.
  • A utilizar el programa LOGO Soft Comfort.
  • A programar en lenguaje KOP (Ladder) y en lenguaje FUP (Bloques lógicos).
  • A aplicar el autómata en circuito de semáforo (programación y conexiones).
  • A utilizar el programa CADe_SIMU para simulación de circuitos.
  • A programar, conectar y probar circuitos de arranque secuencial de motores y control de iluminación con PLC LOGO.
  • A programar, conectar y probar circuitos de riego de invernadero y estación de llenado con PLC LOGO.

Online

Cursos relacionados