Más de 60 años capacitando

Con este curso Presencial de Instalación de Alarmas y cámaras de seguridad aprenderás a: – Analizar necesidades de seguridad y vigilancia del cliente. – Diseñar un sistema de alarma y vigilancia. – Realizar conexiones en centrales procesadoras. – Programar centrales de alarma. – Desarrollar un proyecto de cámaras de seguridad (CCTV). – Conectar un sistema de CCTV- Armar y configurar un DVR – Ubicar estratégicamente las cámaras

Información del curso

Curso de Instalación de Sistemas de Alarmas y Cámaras de seguridad presencial.

Con este curso 100% práctico aprendes a: – Analizar necesidades de seguridad y vigilancia del cliente.
– Diseñar e instalar un sistema de alarma y vigilancia.
– Programar centrales de alarma.
– Diseñar e instalar un proyecto de cámaras de seguridad (CCTV).
Práctica: Intensa práctica: Para garantizar tu aprendizaje.
Modalidad: Presencial con práctica intensiva.
Instalaciones: Taller de instalación de alarmas y cámaras de seguridad completamente equipado para aprender haciendo.
Evaluación: Examen teórico final y valoración de actividades prácticas.
Duración: 60 horas.
Requisitos de ingreso: Primaria completa.

Este curso forma parte de nuestra oferta de Cursos técnicos presenciales, orientados al desarrollo profesional en sectores estratégicos.

SISTEMAS DE ALARMA: DISEÑO Y FUNCIONAMIENTO Introducción:

  • – Qué es un sistema de alarma de seguridad.
  • – Para qué sirve un sistema de alarma.
  • – Por qué se denomina al sistema de alarma como disuasivo.
  • – Principal motivo para diseñar un sistema de alarma.

Modus operandi de un ladrón:

  • – Estadísticas suministradas a través de estudios hechos por del departamento de policía.
  • – Cuáles son las principales y posibles rutas que generalmente utilizan los ladrones.
  • – Cuáles son las estrategias que permite cortar rutas y dejar la menor cantidad de puntos ciegos posibles.

Cómo funciona un sistema alarma:

  • – Los elementos que lo componen
  • – Distintos tipos de sensores
  • – Sensores inalámbricos
  • – Sensores de doble tecnología
  • – Sensores de 360
  • – Sensores de rotura de cristal
  • – Sensores de humo
  • – Distintos tipos de tecnologías utilizadas como vías de comunicación:
    – Vía telefónica.
    – Vía GSM.
  • – Central Procesadora: tipos
  • – Centrales duplicables o centrales sin duplicar
  • – Expansores de zonas cableado e inalámbrico
  • – Tipos de teclados
  • – Teclado numérico, teclado led o teclado Rfk
  • – Magnéticos
  • – Magnéticos para portones
  • – Magnéticos inalámbricos
  • – Sirenas interior y exteriores
  • – Transformadores ac
  • – Baterías de respaldo 12v cc

Sensores pasivos y activos:

  • – Diferencia entre sensores pasivos y activos.
  • – Ejemplos de cada uno de los elementos de los sensores activos y pasivos.
  • – Ubicación de los sensores para cada ambiente.

Electricidad básica:

  • – La importancia de la resistencia en un circuito.
  • – La resistencia en un sistema de alarma
  • – Porque la resistencia está ubicada al final de la línea
  • – La resistencia en paralelo o en Serie
  • – Como debe realizarse el cálculo del valor de una resistencia

Diseño de un sistema de alarma:

  • – ¿Como diseñar un sistema de alarma?
  • – Necesidades básicas de un cliente
  • – Requerimientos para realizar una instalación
  • – Qué tipos de sensores se pueden instalar
  • – Cableados necesarios para instalaciones en interior o exterior
  • – Diseñar un sistema de alarma dentro del plano de una casa.

SISTEMAS DE ALARMA: INSTALACIÓN Y PROGRAMACIÓN
Central procesadora:

  • – Cuáles son la borneras de entrada de corriente alterna
  • – Cuáles son las borneras de la salida de corriente continua
  • – Cuáles son las borneras de las distintas zonas- Cuáles son las conexiones de las vías de entrada de comunicación
  • – Cuáles son los sensores de movimiento
  • – Cuáles son las borneras de la alimentación de corriente continua
  • – Cuál sería la posición correcta para cubrir la mayor parte del ambiente
  • – Los alumnos realizaran conexiones en cada elemento

Circuitos en paralelo y en serie:

  • – Los circuitos en serie con resistencia y sin resistencia.
  • – Los circuitos en paralelo con resistencia y sin resistencia.
  • – Duplicación de zona en central de Paradox.
  • – Uso del tester para medir los resultados del circuito cerrado con resistencia y sin resistencia.
  • – Los alumnos participaran haciendo distintos ejercicios con diferentes circuitos.

Cómo programar una central de alarma DSC:

  • – Cómo programar cada zona
  • – Cómo programar atributos de zonas
  • – Cómo programar tiempos en el sistema
  • – Cómo programar vías de comunicación
  • – Cómo agregar código de usuario
  • – Cómo agregar sensores inalámbricos
  • – Cómo programar modo parcial y modo total
  • – Cómo programar una partición
  • – Luego de cada explicación, cada alumno tendrá un ejercicio personal para programar.

  • -Cómo programar cada zona duplicable
  • – Cómo programar atributos de zonas
  • – Cómo programar tiempos en el sistema
  • – Cómo programar vías de comunicación
  • – Cómo agregar código de usuario
  • – Cómo agregar sensores inalámbricos
  • – Cómo programar modo parcial y modo total
  • – Cómo programar una partición
  • – Luego de la explicación, cada alumno tendrá su ejercicio personal para programar.

Cómo explicar el funcionamiento del sistema de alarma a un cliente:

  • – Activar y desactivar sistema
  • – Activar modo parcial
  • – Agregar código de usuario.
  • – Restablecer hora y fecha en el panel
  • – Principales fallas en el panel.
  • – Botones de pánico en el teclado.

Realización de proyectos de sistema de alarma

  • – Diseño de planificación del sistema.
  • – Armado de circuito en serie y en paralelo.
  • – Programación de modo parcial.
  • – Explicación de funcionamiento.
  • – Diseño partición del sistema interior y perimetral.

SISTEMAS DE CÁMARAS DE VIGILANCIA (CCTV)
Conceptos teóricos sobre cámaras de seguridad (CCTV):

  • – ¿Qué se entiende por CCTV?
  • – ¿Cuántas cámaras se pueden conectar a un cable UTP?
  • – ¿Cuántas cámaras se pueden conectar a un DVR?
  • – ¿Cuáles son las áreas fundamentales de un sistema de CCTV?
  • – Objetivo principal del sistema de circuito cerrado

Trabajos prácticos

  • – Conexionado de cctv video y alimentación 12v
  • – Armado de DVR
  • – Ubicación estratégica de cámaras
  • – Como realizar una configuración: Pasos a seguir
  • – Configurar grabaciones
  • – Configurar contraseña del equipo DVR
  • – Configurar red en DVR
  • – Configurar App en el celular del cliente

Desarrollo de proyecto de instalación de CCTV:

  • – Armado de circuitos en cámaras CCTV
  • – Armado de DVR
  • – Configuración de grabaciones
  • – Configuraciones de red
  • – Configuración de app en celular del cliente
  • – Explicación del funcionamiento del sistema cctv y uso de app a un cliente

El curso es presencial con una eficiente integración de la teoría e intensa práctica en un taller equipado con sistemas de alarmas, cámaras de vigilancia, herramientas, instrumental, materiales e insumos para poder aprender de manera eficaz.Evaluación escrita de conocimientos teóricos (bases conceptuales):Se realiza a través de un examen final escrito. El examen final es determinante en la aprobación del curso donde debe obtener un 70% de calificación. Puede rendir en una segunda ocasión si no alcanza el mínimo de 70%.Evaluación de habilidades prácticas / competencias:La evaluación de habilidades prácticas se realiza a través del registro de evaluación de actividades de aprendizaje donde se registran las tareas/procedimientos que hayarealizado satisfactoriamente el estudiante a lo largo del curso.

Para la aprobación del curso el participante debe haber realizado satisfactoriamente
todas las tareas/procedimientos preestablecidos y aprobado el examen final con
70%.

Con este curso aprenderás a:

– Analizar necesidades de seguridad y vigilancia del cliente.
– Diseñar un sistema de alarma y vigilancia.
– Realizar conexiones en centrales procesadoras.
– Programar centrales de alarma.
– Desarrollar un proyecto de cámaras de seguridad (CCTV).
– Conectar un sistema de CCTV
– Armar y configurar un DVR
– Ubicar estratégicamente las cámaras

Presencial

Cursos relacionados