Curso de Mecánica Automotriz (Incluye movilidad eléctrica)
- Inspección y reparación del motor
- Diagnóstico y reparación del sistema eléctrico
- Encendido electrónico
- Inyección electrónica
- Transmisión, frenos, suspensión y dirección
- Motores diesel
- Movilidad eléctrica
- Ver más abajo detalle del programa
Solicitá más información y nos pondremos en contacto
Objetivos del curso:
Que el estudiante sea capaz de dar servicio y mantenimiento a motores a nafta, diesel y eléctricos, a los sistemas eléctricos y electrónicos, de alimentación, frenos, transmisión manual y suspensión de automóviles. Manejará datos técnicos, la lectura de diagramas y su interpretación, técnicas de diagnóstico y el manejo de instrumentos y herramientas. Conocerá los fundamentos de la inyección electrónica. Podrá trabajar en talleres, automotoras, services o de manera independiente.
Metodología de aprendizaje:
El curso es presencial con una eficiente integración de la teoría e intensa práctica en un taller completamente equipado con elevador, vehículos modernos, motores, repuestos, herramientas y equipamiento de diagnóstico para poder aprender de manera eficaz.
Contenido del curso
MÓDULO MOTOR
- Motor 4 tiempos.
- Elementos básicos que componen a un motor.
- Herramientas y seguridad en el taller.
- Métodos de desarme y armado.
- Tipos de cilíndros, camisas, desgastes, tolerancias.
- Desarme y armado de pistones y bielas.
- Limpieza, control de desgaste y procedimientos de montado de metales y cigüeñal.
- Instrumentos de medición: uso de calibre, micrómetro, comparadores, alesómetro, plastigage.
- Árbol de levas.
- Distribución: sistemas de acople, puesta a punto, tensores hidráulicos, botadores hidráulicos.
- Desarme de tapa de cilíndro, inspección, medición de plano, asientos, guias.
- Sistema de lubricación del motor, bomba, filtros, presiones.
- Armado de tapa de cilíndro.
- Sistema de refrigeración del motor.
- Regulación de válvulas en motores de 3, 4, 5 y 6 cilíndros.
- Armado de motores con puesta a punto de distribución.
- Cambio de correa de distribución.
- Medición de compresión y presión de aceite, unidades, valor mínimo y máximo.
- Inspección de sistema de refrigeracion, pruebas.
- Mantenimiento de vehículos, cambio de aceite, filtros.
MÓDULO SISTEMA ELÉCTRICO Y ENCENDIDO
- Sistema eléctrico: corriente eléctrica, tensión eléctrica, resistencia eléctrica con sus unidades de medida.
- Uso de téster
- Magnetismo, electromagnetismo, inducción.
- Sistema de encendido convencional.
- Diódos y transistores.
- Encendido electrónico,con generador de pulso inductivo y hall.
- Conexionado de un encendido electrónico
- Encendidos estáticos.
- Prueba de módulos, generadores de pulsos, sensores de posicion de cigueñal, uso de
- osciloscópio.
- Diagnostico de fallas de encendido.
MÓDULO TRANSMISIÓN
- Composición de la transmisión.
- Desmontaje de caja de cambios.
- Desmontaje de embrague, inspección, medición de tiraje.
- Montar y centrar embrague de fricción.
- Accionamiento hidráulico, autorreguladores de accionamiento.
- Desarme e inspección de caja de cambios.
- Armado de cajas de cambio.
- Montaje de cajas de cambios.
- Ariculaciones de transmisión.
- Desarme, inspección y armado de homocinéticas y tricetas.
- Diferencial: composición, funcionamiento, desperfectos.
- Desarme e inspección de diferencial.
- Cajas de transferencia para 4x4.
MÓDULO SUSPENSIÓN, DIRECCIÓN Y FRENOS
- Suspensión: Función, tipos, elementos elásticos.
- Desmontaje y montaje de Mc Person.
- Desmontaje de barra de torsión.
- Regulación y chequeo de amortiguadores.
- Desmontaje de otros elementos de la suspensión.
- Funcionamiento del sistema de dirección.
- Desarme de dirección por sin fin y asistencia hidráulica e inspección y armado.
- Desarme, inspección y armado de bomba hidráulica para dirección.
- Dirección con asistencia eléctrica, chequeo, regulación.
- Geometría de la dirección.
- Alineación básica.
- Funcionamiento del freno hidráulico y servos.
- Desarme de freno de tambor, inspección y armado.
- Desmontaje de mordazas, pastíllas y discos.
- Desarme, inspección y armado de bombas de freno.
- Purgado de frenos.
- Freno neumático: retiro de campanas y patines, desarme de spring y montaje y ajuste.
MÓDULO SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE
- Medición de presión de combustible.
- Desarme de carburadores.
- Diferencias básicas con el sistema de inyección electrónica.
- Sensores.
- Actuadores.
- Medición de presión en un sistema de inyección.
MÓDULO DIESEL
- Funcionamiento del motor diesel.
- Retiro de tapa de cilíndro para medición de altura de pistón y profundidad de válvulas.
- Bomba lineal, funcionamiento, desmontaje y desarme.
- Armado y puesta a punto de bomba lineal.
- Funcionamiento bomba rotativa VE, DPA Y DPC.
- Desarme bombas, inspección y armado.
- Puesta a punto de bombas.
- Sistema de inyección common rail.
- Desarme, inspección de bomba de alta presión.
- Desarme, inspección, armado y calibración de inyectores en banco de prueba.
- Medición de compresión de un motor diesel.
- Funcionamiento e inspección de motor de arranque y alternadores en motor diesel.
MOVILIDAD ELÉCTRICA
- Tipos de vehículos
- Funcionamiento de los vehículos eléctricos
- Componentes del sistema del vehículo eléctrico
- Baterías: Funcionamiento y medidas de seguridad
- Baterías de plomo
- Baterías de gel
- Baterías de litio
- Conexionado de baterías
- Diversos tipo de motores eléctricos
- Funcionamiento del motor eléctrico automotriz
- Conversores e Inversores
- Sensores
- Uso de instrumental de diagnóstico
- Diagnóstico y servicio de baterías
- Diagnóstico y servicio de motores y componentes
- Protocolos de seguridad para el servicio de vehículos eléctricos
Evaluación
La evaluación se divide en dos áreas:
Evaluación escrita de conocimientos teóricos (bases conceptuales):
Se realiza a través de un examen final escrito. El examen final es determinante en la aprobación del curso donde debe obtener un 70% de calificación. Puede rendir en una segunda ocasión si no alcanza el mínimo de 70%.
Evaluación de habilidades prácticas / competencias:
La evaluación de habilidades prácticas se realiza a través del registro de evaluación de actividades de aprendizaje donde se registran las tareas/procedimientos que haya realizado satisfactoriamente el estudiante a lo largo del curso.
Para la aprobación del curso el participante debe haber realizado satisfactoriamente todas las tareas/procedimientos preestablecidos y aprobado el examen final con 70%.
Carga horaria: 250 hs.
Perfil de ingreso sugerido:
Nivel educativo equivalente a primaria completa
LA INSTITUCIÓN
IADE fué fundado en 1963, cuando comenzó a dictarse el primer curso de Electrónica, Radio y TV en la actual sede de la calle Mercedes entre Florida y Andes.
Después de casi 60 años de continua labor educativa, IADE ha capacitado y formado a miles de profesionales en diversas disciplinas, incluyendo Electrónica, Mecánica vehicular, Climatización, Electricidad, Soldadura, Cerrajería, Construcción, Instalaciones sanitarias, Peluquería y estética, Gastronomía, Educación preescolar, Gestión empresarial, Idiomas, Lechería, Maquinaria agrícola, Manejo de ganado, Apicultura, Confección, Informática.
IADE posee más de 1500 metros cuadrados de instalaciones físicas propias, donde se encuentran sus oficinas, talleres, salones y laboratorios, completamente equipados para el eficiente dictado de sus cursos. Además, el abanico de cursos a distancia extiende la presencia de IADE a todo el territorio nacional.
Los egresados de IADE se encuentran desarrollando sus habilidades y aplicando sus conocimientos en todos los departamentos y todas las áreas económicas del país, desde servicios, pasando por la industria, el comercio y el agro.
Es debido a esta trayectoria y a su continuo desarrollo como Institución líder en educación, que IADE se ha convertido en un pilar estratégico para el desarrollo, la capacitación y la formación de los recursos humanos en Uruguay.
IADE, desde 1963, haciendo la historia, el presente y el futuro de la capacitación y la formación profesional en Uruguay.
Servicios al estudiante
Durante todo el proceso de aprendizaje el estudiante estará acompañado por todo nuestro equipo docente y no docente, quienes lo guiaran y resolverán sus inquietudes.
Las consultas o solicitudes de naturaleza administrativa serán atendidas por el área de Servicios Administrativos del Estudiante. Las consultas o solicitudes relativas a información de cursos e inscripción deberán dirigirse al área de Admisiones.
El Diploma
Una vez que haya aprobado el curso, se le hará entrega del Diploma correspondiente en un período no mayor a 60 días de la fecha de egreso, firmado por la autoridad competente y con número único de registro que consta en acta.
Para los estudiantes inscriptos que deseen realizar consultas, sugerencias o reclamos la Institución brinda canales de comunicación directos (tel. 2908 3311, o al Whatsapp del asesor asignado a su curso o de esta página web).
Personal de dirección y gestión: Nuestro equipo de formación está a cargo de profesionales con vasta experiencia, compuesto por Director administrativo, Coordinador de Formación, Coordinador, Vicedirector de servicios al estudiante y Administrativo de seguimiento al estudiante quienes trabajan de cerca con docentes y asesores educativos.
Más información:
Por información adicional de los cursos y experiencia de los docentes, costos de los cursos, cronogramas de clases, política de cancelación y personal clave de gestión, no dude en comunicarse al 2908-3311 o al enlace de Whatsapp que se encuentra en esta página web. Nuestra dirección es Mercedes 832, Montevideo.
La Institución se reserva el derecho de modificar, sin previo aviso, el nombre, contenido, metodología, materiales, duración y costos de los cursos.